Redes de aprendizajes

Classroom es un servicio web gratuito que pueden utilizar centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro y cualquier usuario que tenga una cuenta personal de Google. Classroom permite a alumnos y profesores comunicarse fácilmente dentro y fuera de los centros educativos. 


CRECION
Para poder utilizar esta aplicación en una comunidad educativa de Google Apps for Education el administrador de la misma debe realizar previamente dos tareas: Tarea 1. Activar el servicio de Classroom Accede al panel de administración de tu comunidad educativa en Google Apps for Education: https://admin.google.com 1. 2. Introduce el usuario y contraseña de administrador. 3. En el panel de administración haz clic en Google Apps. 4. Marca la casilla de selección de Classroom y en la parte superior pulsa en el botón Activar servicios. 5. Al cabo de unos instantes se habrá activado este servicio y mostrará el mensaje "Activado para todos" Tarea 2. Configurar la cuenta de profesor de Classroom Accede al panel de administración de tu comunidad educativa en Google Apps for Education: https://admin.google.com 1. 2. Introduce el usuario y contraseña de administrador. Módulo IV. Ciudadanía digital Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 188 de 209 En el panel de administración haz clic en Grupos. Si no se muestra este icono entonces haz clic en el botón Mas controles situado en el pie de página para añadirlo. 3. 4. Clic en el grupo que se ha creado automáticamente: Profesores de Classroom. Pulsa en el botón Añadir usuarios al grupo. Otra opción es hacer clic en Administrar usuarios de Profesores de Classroom. 5. 6. Introduce el nombre de usuario del profesor que deseamos dar de alta en Classroom. 7. Clic en el botón Añadir. Módulo IV. Ciudadanía digital Ciudadanía digital. Uso seguro y responsable de las TIC. 189 de 209 Notas No es necesario tener activado el servicio de Gmail en la comunidad para poder utilizar Classroom. Sin embargo si el correo electrónico está cerrado no llegarán notificaciones de los eventos y tareas de esta plataforma. Lógicamente es necesario tener activado el servicio de Google Drive en la comunidad para acceder a Classroom.

USOS
Como herramienta para llevar a cabo procesos de Aula invertida o Flipped classroom. Dentro del flipped classroom podemos citar múltiples ventajas: -El alumno pasa a ser, desde el primer momento, en protagonista de su propio aprendizaje. Son sujetos activos, adquieren responsabilidad, interaccionan y participan. Tienen un alto grado de compromiso para con su propio aprendizaje. -Tiempo extenso para revisar conceptos teóricos y usar la clase para resolución de dudas, de manera individual o incluso colectiva. -Diversidad de alumnado atendida. El profesor encarga actividades diversificadas adaptadas a todo tipo de alumnado. -Aprendizaje más significativo. Menos memoria y mejora de aprendizaje que perdure en el tiempo, que realmente les sirva para defenderse en la sociedad. -Desarrollo de competencias mediante el uso de las TIC, trabajo colaborativo, autonomía del alumnado, etc. -Aumento de la motivación. El aprendizaje pasa a ser un proceso divertido. El alumno no memoriza tanto. Adquieren habilidades, les hace autónomos y toman decisiones.7
Para consultar y reutilizar cursos ya terminados : una vez que un curso ya se ha archivado, los estudiantes y profesores pueden verlo pero sin hacer cambios hasta que se restablece.
Para tener retroalimentación habitual entre padres y alumnos de manera sencilla.
Para compartir ejemplos de trabajos con los alumnos.


Para crear subdivisiones de grupos de alumnos en cada clase (por ejemplo alumnos con el mismo nivel de conocimientos matemáticos).

Puntos de vista de los integrantes:

Aunque en las redes hay demasiadas cosas que nos benefician y que no son de aprendizaje, también hay herramientas muy eficaces que facilitan el estudio. Esto es de gran ayuda cuando un grupo de estudiantes por ciertas razones no se pueden juntar físicamente, así que la tecnología hace su entrada para como ya anteriormente mencionado facilitar.

Hay muchas redes de aprendizaje, las cuales facilitan a los demás a entender y aprender a cerca de varios temas,  incluso ayudan a crear nuevos grupos de personas para que haya más información respecto a un tema y así fortalecer la información solicitada, por consiguiente estas ayudan también en el ámbito escolar ya que facilitan al maestro a dar sus clases y al alumno a comprender mejor el tema que incluso es más practico el ensenar. También sirven en distintos ámbitos.

Para proteger la información de la red, para que los usuarios estemos seguros que lo que recibimos de información es real, verdadera, sería que varias instituciones o expertos en el tema revisen la información que se va a subir a internet para que verifique si esta correcto o no, o que ellos mismos lo hagan. También estaría bien que para confirmarlo y que todos los usuarios podamos estar seguros y poder confiar, que se tenga que hacer experimentos o ejemplos del o que se afirma o niega.

Es una ventaja muy grande utilizar este medio de comunicación para una mejor organización cuando se trata de una clase, pues ya no sería necesario que el maestro hable con cada uno de los alumnos para informarles los trabajos y tareas que deben de realizar, cada vez se va actualizando la manera tanto de comunicación como de aprendizaje y esto nos obliga a estar al tanto de las nuevas formas que podemos utilizar para facilitarnos las cosas en la escuela y porqué no también en otras ramas de nuestra vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nuevas formas de comunicación

La llegada de las nuevas tecnologías e Internet, ha cambiado por completo la forma en la que nos comunicamos, algo que destaca en gran m...