IMPORTANCIA
DE LAS NORMAS APA.
Las
normas APA se empezaron a utilizar a partir de 1929 con el fin de poder
consultar las fuentes de búsqueda y facilitar la lectura, su objetivo era
evitar el plagio, dar crédito a los escritores, y verificar la información consultada para evitar la falsa divulgación.

De
no existir las normas APA o las fuentes de consulta, la informacion falsa seria
divulgada fácilmente y no tendríamos informacion 100% real devido a que ningún
artículo, libro o video seria 100% confiable.
VERACIDAD
DE SU FUNCIONAMIENTO.
A pesar de las distintas formas de redactar una
referencia bibliográfica, el hecho es que pocas personas saben como hacerlo,
sin embargo la mayoría de las personas que difunden informacion saben como
redactar las fuentes por medio de las normas APA.
Los espectadores y/o
lectores por lo general no consultan la informacion, no les interesa quien
escribió el artículo o no saben como identificar los datos de una ficha
bibliográfica con normas APA, por lo cual, la divulgación falsa de informacion
y el plagio no se evita del todo, ya que un escritor no puede leer todos los
artículos que se han escrito con su obra, de ser necesario no podría denunciar
un caso de plagio.
Al parecer las normas APA no logran controlar toda la
divulgación falsa ni en plagio por completo, por lo que a pesar de las
referencias bibliográficas no tenemos informacion 100% real por lo que ningún
artículo, libro o video es 100%
LIMITACIONES
DE LAS NORMAS APA.
Las normas APA son complicadas para la mayoría de la
población, no aporta claramente (algunas veces) la informacion, no es
entendible a simple vista, y en
ocasiones consultar la página puede resultar dificil.
Sin embargo las limitaciones de las normas APA no tienen
muchas limitaciones, por lo cual es la mas utilizada, para quienes las sepan
usar (que por lo general son los escritores de artículos) será un método muy
eficiente.
Puntos de vista de los integrantes:
En la red cada día se publica información de temas variados y útiles para los estudiantes o trabajadores. Así que creo que todos estamos familiarizados con lo que es ''ctrl+c y ctrl+v'', pero creo que muchos jóvenes no están familiarizados o no le han tomado importancia a lo que son los derechos de autor, que es simplemente que con unas normas o reglas (APA, Harvard, etc...) te indican cómo darle el crédito al autor correspondiente de donde extrajiste la información. Pero porque esto tiene tanta importancia, pues es porque si no se cumplen con las normas anteriormente mencionadas se estaría realizando plagio.
Es muy importante siempre saber de dónde estamos sacando la información que leemos, hay mucha gente que podría publicar lo que sea y mucho le creerían, pero no siempre es verdad y por obvias razones no es de confianza, por eso tenemos que estar atentos de lo que vemos. Para asegurarnos de que la página y la información sea de confianza hay que analizar bien.
Por: Fernando Romero Delgado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario